El Lancia Delta fue un anodino coche del segmento C presentado por Lancia en 1980 sobre la base del Fiat Ritmo, pero gracias a sus éxitos en competición, se convirtió en el mito que hoy conocemos. Lógicamente, del modelo original a la última versión, presentada en 1993 el coche sufrió muchas modificaciones estéticas y mecánicas, que podemos resumir en:
No cabe duda que todas las evoluciones que hicieron los ingenieros de Lancia resultaron efectivas, ya que el coche ganó el campeonato de constructores del mundial del rallyes durante 6 años consecutivos (desde 1987 hasta 1992), convirtiéndose de ese modo en el mítico coche de rallyes que es actualmente.
Esta es una foto del coche en su versión original
Y esta es una foto del Evoluzione II donde se aprecian claramente los cambios estéticos del coche.
En el mundo del slot algunos fabricantes han reproducido este coche a escala 1/32. Uno de ellos fue Scalextric, que presentó una reproducción bastante buena del coche en Diciembre de 2004, con la decoración con la que Carlos Sainz y Luis Moya participaron en el mundial de rallyes de 1993 (referencia 6157).
Continuando con la "limpieza" de exceso de material de slot que he ido acumulando durante muchos años, encontré guardada una carrocería del coche con la decoración que entregaban en la colección de Rallyes de España de Altaya, ocupando espacio en el cajón y probando con diferentes chasis me di cuenta que el chasis del Fiat Punto de Ninco (referencia 80832) tenía casi la misma distancia de entre ejes y pensé en acoplar el chasis a la carrocería y así ir aprovechando piezas y de paso hacer la versión Evoluzione II del Lancia Delta Integrale. Estas son la carrocería y el chasis de partida:
Para hacer el coche empecé por la carrocería. Tras despintar completamente con alcohol hice las pocas modificaciones que necesitaba el coche, como el tapón de gasolina.
Los retrovisores del coche los cambién por unos retrovisores que tenía guardados, procedentes de un Ford Mondeo de Superslot, rematados con un poco de masilla. También pegue una pequeña pieza de plástico para simular el intermitente de la aleta delantera.
Cambié de lado la salida del tubo de escape. Tapé la de la derecha y la volví a abrir en la izquierda.
La carrocería no necesitaba ninguna modificación mas, de modo que apliqué una mano de imprimación para igualar la superficie y corregir los fallos que pudiera tener.
Con los pocos defectos que aparecieron corregidos pinté la carrocería con pintura acrílica Tamiya roja referencia X-7.
Una vez bien seca la pintura seca, pinté el resto de detalles de la carrocería, como las gomas de los cristales, los tiradores de las puertas, las rejillas del capó, los intermitentes laterales o el fondo de los faros traseros. Para que las lineas de las gomas de los cristales o de las rejillas del capó quedaran perfectamente definidas, las enmascaré previamente con cinta de carrocero y las pinté con pintura acrílica Vallejo, que como siempre digo, para este tipo de detalles es ideal, ya que en caso de equivocarnos, nos permite eliminarla completamente retirándola con un palillo o con un trapo humedecido en agua. Esto es de gran ayuda en caso de que nos equivoquemos o quede algún defecto.
El proceso de enmascarado es muy pesado y laborioso pero los resultados merecen la pena. Juzgad vosotros mismos.
El resto de la decoración del coche lo hice con calcas. Realmente la decoración del coche se limitaba a la raya longitudinal que recorría el coche de delante a atrás, algunos pocos logotipos y las placas de la matrícula, como podéis ver en la siguiente foto.
Y como podéis imaginar, la colocación de las escasas calcas al agua no tuvo ninguna dificultad. Tras dejar secar complétamente las calcas, apliqué una generosa capa de barniz de automoción para proteger la decoración en caso de correr con el coche por la pista.
El chasis me dio más trabajo del esperado. Como he comentado mas arriba, el Lancia Delta Integrale tenia tracción a las cuatro ruedas, y el modelo de Scalextric también, pero yo quería usar el chasis del Fiat Punto de Ninco, que solo es tracción trasera, de modo que tuvo que modificar los soportes del eje delantero para hacer un coche con tracción total. Corté los soportes del eje delantero originales del chasis y pegué con cuidado otros soportes (los de color rojo de la foto) para alojar los cojinetes. Para asegurarme de que la posición de los soportes fuera la adecuada me ayude de un chasis original de Scalextric al que atornillé sobre una plancha de madera donde había pegado un papel milimetrado. Ayudándome con las cotas que me indicaba el papel milimetrado y una varilla de 3/32 posicione los soportes de los cojinetes delanteros y los agujeros para los tornillos. Fue un trabajo muy laborioso pero el chasis me quedo perfecto, con los soportes en con su posición y altura adecuadas.
Para acabar el chasis, lo pinte con pintura acrílica negro mate y luego lo barnice con barniz satinado de Citadel, con un resultado muy satisfactorio.
Para la mecánica del coche utilice un motor Spirit SX-03 de caja larga, con un piñón de 9 dientes y una corona de 29 dientes de Cartrix. Para el eje trasero utilice uno de Avant Slot y para el delantero un eje estándar de 3/32. Para hacer el coche con tracción total coloque una polea de Avant Slot en cada eje y una correa de transmisión de Ninco. Las llantas son las Speedline Deltona de Team Slot que estreche un poco para colocar unos neumáticos clásicos de NSR, como lo que monta el Ford P68, pintadas con esmalte Humbrol.
Por último, me quedaba modificar el interior del coche. Originalmente el coche incluía una bandeja con piloto y copiloto, y los demás elementos, incluidas las barras antivuelco, como corresponden en un coche de rally.
Como quería hacer el interior de un coche de calle esa bandeja no me servía, de modo que comencé por cerrarle los laterales para rellenar el hueco desde la bandeja a la base del cristal, que como se puede ver en la siguiente foto era de unos 8 mm. aproximadamente.
Primero hice una plantilla de papel y luego recorte dos piezas de plástico de una tarjeta de crédito,...
...quité de la bandeja los asientos y el resto de los elementos para dejarla lo mas despejada posible y pegar las piezas laterales en su lugar.
Los asientos delanteros, de la marca Recaro en el coche original, los hice desde 0, partiendo de una plantilla que dibuje en papel y luego recorte de una tarjeta de crédito.
Abrí los agujeros que tiene el asiento bajo el resposacabezas, que creo que son para pasar los cinturones de seguridad. Una vez hecho un asiento, lo utilice como plantilla para hacer otro exactamente igual.
Pegué un poco de masilla en cada respaldo...
...y una vez bien seca la di la forma adecuada con la lima y papel de lija. También hice los agujeros del asiento con una fina broca de 1 mm.
por último, hice el salpicadero del coche, con piezas de plástico para definir la forma y masilla para rellenar la estructura, intentando que fuera los mas parecido al del coche original.
Los asientos traseros resultaron mucho mas fáciles de hacer. Sobre una pieza de plástico pegue un trozo de masilla a la que di forma mediante papel de lija de distintos granos y una lima de media caña.
Una vez acabado los asientos traseros me di cuenta que los asientos delanteros me habían quedado un poco pequeños en comparación con los traseros asi que decidí hacerlos de nuevo porque la diferencia de tamaño era muy evidente.
Con el todas las piezas del interior acabadas las pegue en su posición adecuada y lo pinte.
Por ultimo, pegué el resto de las piezas de la carrocería en su lugar.
Y una vez todo montado el coche quedó así:
No me gustan especialmente las reproducciones de coches de calle en slot pero en este caso voy a hacer una excepción. En las fotografías se aprecia bastante bien, pero en vivo el coche es precioso. Quizá el color rojo debería haber sido un tono un poco mas oscuro y apagado para igualarse mas al del coche original, pero no quería complicarme con mezclas de colores. De lo que estoy especialmente orgulloso es del interior y sobre todo del chasis, que como dije mas arriba, me resultó mas laborioso de lo esperado. Como siempre me ocurre, veo los trabajos mas sencillos de lo que son.
Ir al comienzoListado de actualizaciones | Mapa de la web
Actualizaciones quincenales, nuevos coches y más en www.erneslot.es