El 917 es un coche que hace años tiene un lugar prioritario en la historia del automovilismo de competición y que consagró a Porsche como el gran fabricante de coches deportivos que es en la actualidad. Sobre este coche prácticamente se ha dicho todo de modo que poco mas se puede escribir del coche más mítico de la historia de las carreras de resistencia y sport. A escala 1/32 es coche ha sido reproducido por multitud de marcas, tanto en plástico (Scalextric, Fly Car Model, NSR..) como en resina (Le Mans Miniautures,..) por lo que en el mercado podemos encontrar unidades tanto para coleccionar, como son los modelos de Fly o LMM, como para competir, como es el modelo de NSR.
Una cosa que me gusta mucho es que los fabricantes de los coches de slot es que saquen sus modelos en formato de kit desmontado para decorar, ahorra trabajo a la hora de hacer decoraciones ya que no hay que desmontar ni despintar el coche, y permite hacer un coche personalizado, algo que me encanta, a la vista está. Dentro de los kit blancos de NSR, compré la versión "Double Finn" porque me gusta mas que la habitual version "K" y así tener mas superficie que decorar... Realmente era la única que tenían en la tienda en ese momento y llevaba tiempo buscándola así que me hice con una unidad.
La decoración la tuve clara desde el principio. Quería hacer una versión "psicodelica", con el coche de color amarillo con calcas naranjas impresas sobre fondo blanco. No quería hacer una decoración real aunque luego navegando por internet vi que existía un coche con esa decoración. Puede que inconscientemente lo supiera pero en el momento de decidir la decoración no me acordaba. Cuando hago decoraciones de coches para mí o bien busco hacer a escala una reproducción lo más cercana de un coche real o bien para probar diferentes técnicas. En este caso, la intención era:
El proceso de pintado de la carrocería es el mismo de siempre, suave pasada con papel de lija a la carrocería, capa de imprimación blanca en spray de Tamiya y dos capas de la pintura resultante de la mezcla anteriormente comentada, aplicada con el aerógrafo. Por supuesto siempre respetando los tiempos de espera entre paso y paso.
La hoja de calcas me supuso bastante trabajo, ya que quería que las formas de la calca se ajustaran bien a la forma de la carrocería. Lógicamente, es mucho más facil ajustar logotipos. Una vez impresa y barnizada, la hoja de calcas quedó así:
La colocación de estas calcas si que tuvo complicación ya que se trataba de una decoración basada en calcas bastante grandes y que tenía adaptarse a la carrocería. Tuve que humedecer mucho la carrocería para que se deslizaran con facilidad. Al recortar las calcas con las formas naranjas, deje una fina línea alrededor del dibujo para que quedara un reborde blanco una vez colocadas. Para el resto de calcas el corte fue todo lo ajustado al borde que me fue posible (es el caso de los números y los logotipos). El problema es que las calcas impresas sobre papel blanco son más delicadas que las impresas sobre papel transparente, y al tener que manipularlas tanto, en algunos puntos se cuartearon un poco. En algunas fotos se aprecia, especialmente en el lateral.
Una vez colocadas las calcas, pinté de negro el fondo de los faros delanteros con pintura acrílica Vallejo aplicada a pincel, como se aprecia en las anteriores imágenes.
Tras dejar secar la calcas unos días para asegurarme de que el secado fuera completo, le apliqué una capa de barniz de automoción que dejó la carrocería con mucho brillo además de protegerla perfectamente de los golpes que el coche se puede dar en la pista.
El resto de las piezas que forman la carrocería los pinté y barnicé de diferentes maneras:
El interior incluía un piloto de cuerpo completo. La decoración fue muy sencilla, lo pinté por completo de gris metalizado (X-11 acrílico de Tamiya) con el aerógrafo, al salpicadero lo pinté de negro mate con pintura Vallejo y los asientos los pinté de rojo mate XF-7 de Tamiya, consiguiendo un resultado muy real.
En cambio, la decoración del piloto me costó mucho mas, fundamentalmente porque el plástico con el que está hecho es infame, y me costó mucho que la pintura agarrara. Al final lo conseguí con un esmalte blanco mate de Humbrol aplicado con el pincel. Curiosamente, la cabeza del piloto fue muchísimo mas fácil de decorar con el mismo esmalte Humbrol porque el plástico era mucho mejor. Realmente lo que menos me ha gustado de todo el kit ha sido el piloto, el resto es de muy buena calidad. Tras el proceso de decoración y montaje el interior quedó asi.
Respecto a la mecánica ¿que se puede decir de los componentes de NSR? Pues que deberían ser un estandar en el mundo del slot. La calidad es altísima y eso se traduce en el impresionante comportamiento en pista del coche. El típico coche que sacado de la caja, sin imán y prácticamente sin ningún ajuste, funciona a las mil maravillas. Este es el chasis del coche con todos los componentes mecánicos montados.
Y así quedó el coche tras un sencillo proceso de montaje.
No estoy del todo contento con el resultado de este coche, las calcas se estropearon un poco durante la colocación y me ha dejado una sensación un poco agridulce. Quería un resultado más pulcro, a pesar de que no voy a tener reparos en correr con este coche, porque como he comentado, su comportamiento es impresionante, pero me hubiera gustado dejarlo algo mejor. De todos los modos, es un coche completamente recomendable para cualquier amante de los coches clásicos de slot. Realmente impresionante. Mi enhorabuena a NSR por coches como este 917.
Ir al comienzoListado de actualizaciones | Mapa de la web
Actualizaciones quincenales, nuevos coches y más en www.erneslot.es