Para la temporada de 1977 Porsche desarrolló el modelo 935/77 sobre la base del 935 que tan buenos resultados le había dado la temporada anterior. La carrocería tenía ligeras variaciones respecto el modelo anterior con el fin de mejorar la eficiencia aerodinámica, como por ejemplo pasos de rueda más anchos, un paragolpes delantero más trabajado, el añadido de una segunda ventana trasera de plexiglas sobre la ya existente, un alerón modificado para mejorar la aerodinámica de la parte trasera, o la integración de los retrovisores en el capó del coche, algo que a los pilotos no les hacía mucha gracia (no se veía nada a través de ellos).
Respecto a la mecánica del modelo, Porsche desarrolló dos variantes:
El equipo oficial, patrocinado por Martini, ganó en cuatro de las nueve carreras del campeonato del mundo, la primera en su debut, en las 6 horas de Mugello, donde ganaron Rolf Stommelen y Manfred Schurti. Las tres victorias restantes fueron obra de Jacky Ickx y Jochen Mass (6 horas de Silverstone, Watkins Glen y Brands Hatch)
Además de los tres coches oficiales, Porsche desarrolló otro modelo con número de chasis 935 01 001 para participar en la categoría de 2 litros en el Campeonato Nacional de turismos Alemán, el DRM, precursor del actual DTM. Para ello montaron un 935 con un motor de 1425 cc. con un solo turbo denominado Typ 911/79, que desarrollaba 370 c.v a 8000 rpm para 750 kg. de peso. El coche, conocido como 935 "Baby" por el tamaño del motor, ganó la prueba del DRM de Hockenheim de 1977 con Jackie Ickx al volante.
Aquí podéis ver algunas fotos del 935/77:
Y estas son las fotos del 935 "Baby":
El modelo que voy a hacer fue con el que compitió Jacky Ickx en las 6 horas de Brands Hatch de 1977, con número de chasis 935 77 005, que es el que se puede ver en las siguientes fotos extraídas de la anterior página web.
Para hacerlo, parto de una carrocería del Porsche 935 de la colección Altaya Duelos Míticos, despintada tras sumergirla en alcohol unos minutos.
El chasis elegido para motorizar el coche es el del Porsche 911 de Fly Car Model. La carrocería tiene mucho espacio en la parte trasera por lo que no hay ningún problema en adaptarle este chasis, que tiene la misma disposición del motor que el coche original. Por otra parte, al tener motor trasero, me permite hacer un interior completo al coche en caso de que quiera hacerlo, aún no lo he decidido.
El chasis lo sujeto a la carrocería con cuatro tetones de plástico evergreen, los dos traseros aprovechando la disposición de los tornillos original del chasis. Los dos delanteros los coloco a ambos lados de la guía porque tengo que modificar la posición del eje delantero y me molestarían si los dejo donde están.
Voy a intentar hacer el coche de delante hacia atrás. Lo primero, quiero dejar la batalla adecuada al coche. Ya había cortado los soportes del eje delantero del chasis por dos razones, la primera, la batalla del coche original es de 2271 milímetros, lo que a escala da unos 71 milímetros y el chasis era un par milímetros mas larga. La otra razón, es que el morro del coche es algo más alargado que en el modelo de partida (el 935 K3), para disimular esa diferencia de longitud, voy a retrasar dos milímetros la posición del eje delantero y rellenar el espacio que queda entre la rueda y el faldón delantero.
Modificar la posición del eje delantero es tan fácil como cortar los soportes originales en el chasis y hacer unos nuevos con unas piezas de evergreen:
Para hacer las modificaciones en la carrocería, pegué por el interior unas piezas de plástico evergreen que me servirían de soporte para la masilla.
Y marqué los lugares donde tendría que aplicarla:
Las tomas de aire superiores no me servían para nada en este modelo, pero en lugar de taparlas, las recorté por si me son útiles en posteriores ocasiones. El agujero resultante lo tapé con una pieza de plástico pegada por dentro con pegamento bicomponente.
...continuará...
Ir al comienzoListado de actualizaciones | Mapa de la web
Actualizaciones quincenales, nuevos coches y más en www.erneslot.es